20 acciones estratégicas para la continuidad de negocios
Por Arturo González
Cuando tenemos situaciones fuera de nuestro control, ajenas y externas a nuestra empresa; debemos aprender a saber cómo manejarlas; para que así no se tengan afectaciones a largo plazo o permanentes en nuestro negocio; es por eso que queremos compartirte 20 acciones que creemos puede ayudar a tener un visión distinta, entender que todos estamos pasando por lo mismo y sobre todo como hacerle para darle continuidad a lo bueno y empezar hábitos sanos.
- ANALIZA TU SITUACIÓN ACTUAL. La estrategia y plan es determinar el impacto de esto en nuestro flujo y determinar el tamaño del agujero “GAP”. Dónde estamos parados, que se necesita y con quien puedes trabajar mejor para salir adelante.
- MODELA LA CONTINUIDAD DE TU EMPRESA. Planea pensando en 3, 6 y 12 meses. Al existir tal grado de incertidumbre es importante planear con escenarios a corto, mediano y largo plazo, para estar preparados.
- PRIORIZA ACCIONES. Aplica la matriz de gestión de prioridades de Franklin Covey para mejorar la gestión de tiempos, actividades y resultados.
- GESTIONA LA INCERTIDUMBRE. Enfócate en lo que está en tu control, toma decisiones con calma y orientadas a soluciones no a problemas.
- CONTROLA TU ANSIEDAD. Es natural que estemos preocupados, comparte tus emociones, dialoga con expertos que te escuchen y apoyen, reflexiona, aprende, haz ejercicio.
- CONVERSA CON OTROS EMPRESARIOS. Asesórate y escucha experiencias de asesores o directivos experimentados, quizá sus ideas puedan serte útiles. Evita hablar de temas con amigos y familiares, así como fuentes nocivas.
- EVITA SATURARTE DE INFORMACIÓN. Información es poder, pero no creas toda la información a menos que sea de fuentes confiables. Hay que medir qué tanto información es importante compartir y qué tanto les puede llegar a generar angustia.
- COMUNICA CONSTANTE, CLARA, TRANSPARENTE Y OBJETIVAMENTE LAS ACCIONES (Ni pesimista ni optimista). Tener una comunicación clara y a tiempo con tus empleados y demás personal que necesites, puede ayudar mucho a tener mejores resultados.
- CONVERSA CON TU FAMILIA. Comparte la situación, se transparente con ellos, involúcralos sin transmitir estrés. Es importante que estén unidos y se apoyen, pero no quieres que esta situación afecte a tu familia.
- BALANCEA EL TIEMPO ENTRE FAMILIA Y TRABAJO. Tu familia es muy importante y haciendo home office estás ocupando un espacio de tu casa. Evita jornadas largas que afecten tu relación familiar y aprovecha más esta oportunidad de aprender a combinar familia con trabajo.
- REVISA TU MODELO DE NEGOCIO. Utiliza un lienzo “CANVAS” para detectar debilidades y oportunidades que pueden detonar muchos beneficios.
- EVALÚA PORQUE TU COMPAÑÍA ES ATRACTIVA EN ESTOS MOMENTOS Y PORQUÉ LO SERÁ A FUTURO. Documenta tendencias e infórmate de los intereses y necesidades de tus clientes actuales y los que podrían también ser tus nuevos clientes para que aproveches esta oportunidad.
- IDENTIFICA NUEVAS OPORTUNIDADES TIENES FRENTE A TI. Aplica la matriz de ANSOFF e identifica nuevos productos, nuevos clientes, servicios, mercados, proveedores, etc. ¡aún tienes tiempo de actuar!.
- ASEGURA LA PERMANENCIA DE TUS COLABORADORES CLAVE. Has invertido en capacitación, experiencia y ellos tienen el “Know how” de tu negocio y quizá eso es lo más valioso y difícil de desarrollar. Arma equipos de trabajo en donde no todos estén expuestos por igual para que así si alguna célula o equipo padece de COVID-19, tengas otros grupos que puedan mantener a flote tu operación.
- HAZ ALIANZAS CON PROVEEDORES Y CLIENTES. Ellos también están pasando por esto y buscando como seguir adelante, si unen fuerzas, pueden cubrir debilidades y aprovechar para crear ua oferta de valor más práctica, funcional, económica e incluso disruptiva.
- ESCUCHA A TU EQUIPO. Se empático tanto de su realidad, situación y experiencia. Ellos necesitan el trabajo y tu los necesitas a ellos. Al igual que tu tienen miedo, incertidumbre y el futuro de tu empresa dependen de tus decisiones y la ejecución (aceptación) de parte de ellos.
- CONFÍA Y ASEGÚRATE DE CREAR UN SISTEMA DE CONTROL. Promueve y aprovecha la tecnología y permite que el mayor número de colaboradores que pueda haga “home office”, todos nos estamos adaptando así que deja claro entregables, avances, reuniones de revisión, delega y permíteles ser responsables de la ejecución de sus tareas para que puedas pensar en la estrategia de tu negocio y no en la operación.
- ACÉRCATE A TUS CLIENTES. Aprovecha para reflexionar en tu oferta de valor, hacerte presente ante tus clientes y futuros clientes, hazles saber que eres su aliado no solo un proveedor, es una excelente oportunidad para afianzar el vínculo de confianza.
- ADOPTA Y ADAPTA LA TECNOLOGÍA DENTRO DE TU MODELO DE NEGOCIO. Aprovecha esta 4ª. Revolución industrial que está caracterizada por el uso de tecnología. Tus colaboradores, cliente, proveedores y economía lo apreciarán. Puedes comenzar por plataforma “sin costo” y cuando sea el momento migrar a algún plan a largo plazo.
- ROMPE PARADIGMAS Y CRUZA EL ABISMO. Atrévete a dar el siguiente paso y si no sabes por dónde comenzar acércate con asesores expertos en varias áreas para que a bajo costo contribuyan a una fácil adaptación a la nueva realidad económica e incluso puedas potenciar tus resultados.
Nuestros consultores independientes y profesionales expertos te pueden ayudar en cualquier tema, proyecto o situación que necesites.