El pasado 06 de junio, Talent On Demand en colaboración con WeWork y La Pieza, organizó su primer evento en la Ciudad de México, “Cómo las tecnologías emergentes impactarán a tu cliente y el futuro del trabajo”.
Con este evento, TOD busca ayudar a ejecutivos de empresas, emprendedores exitosos, inversionistas y empresarios a navegar los cambios tecnológicos.
Entender estas nuevas tecnologías, aprender cómo integrarlas así cómo identificar qué nuevos trabajos están surgiendo y qué habilidades son las más demandadas.
Como speaker principal se contó con la presencia de Cathy Hackl, futurista de realidad aumentada y virtual y una de las Top Tech Voice en LinkedIn que radica en Estados Unidos.
Cathy nos contó su historia de cómo se empezó a familiarizar con los conceptos de Realidad Virtual y Aumentada y cómo estudió hasta ser reconocida como una futurista a nivel global de estas tecnologías así como de “Spatial Computing”.
Al inicio de su plática, nos contó la evolución a través de los años de estas tecnologías y cómo han ido evolucionando desde algo muy pesado e inalcanzable en precio hasta el día de hoy poder experimentarlas a través de aplicaciones gratis como Snapchat.
Cathy también nos ayudó a entender las diferencias entre Realidad Virtual, Realidad Aumentada y Realidad Mixta y cómo todas se unen en un concepto denominado XR o Realidad X.
Nos platicó de distintos ejemplos en campos tan diversos como educación, medicina, reclutamiento, entrenamiento, comunicación y marketing entre otros.
Asimismo, Cathy nos compartió que lo más importante es empezar definiendo la estrategia: el objetivo que se busca con la implementación de una nueva tecnología.
Una vez definido, uno ya se puede enfocar en las 5 Ps: Producto, Precio, Plaza, Promoción, Personas, para seguir aterrizando lo que estamos buscando lograr con estas tecnologías. Solo así se podrá obtener el mayor impacto de estas tecnologías.
Cathy resaltó la importancia de contar con talento que tenga habilidades clave como el pensamiento crítico y la creatividad.
Asimismo, nos hizo imaginar, a través de ejemplos y vídeos, cómo las nuevas tecnologías cambiarán la forma como trabajamos, compramos y consumimos productos y servicios, pero reforzó que no debemos tener miedo.
Estas nuevas tecnologías automatizarán algunas tareas, pero también crearán nuevos puestos de trabajo.
Algo que cautivó la atención de los participantes fue cuando vieron un holograma de Cathy con Snapchat a través de un código que proyectó en la pantalla. Aquí ella contó que ya existen estilistas de hologramas, un nuevo trabajo creado por estas tecnologías.
Cathy terminó su presentación preguntándonos si estábamos listos para el futuro, pero resaltando que el futuro ya está aquí. En un futuro muy cercano todos estaremos consumiendo este tipo de tecnologías de manera cotidiana en nuestras casas y nuestros trabajos.
Por último, podemos destacar la participación de nuestros panelistas invitados quienes nos ayudaron, junto con Cathy, a entender los beneficios de la inteligencia artificial así cómo los principales retos y miedos que conllevan todas estas nuevas tecnologías.
Carlos Pérez Sánchez – Country Manager – Alexa México, @Amazon
José María Salazar – Arquitecto de soluciones en la nube @Microsoft
Patrick Moss – CEO @FetchBug
Al finalizar la conferencia, los asistentes tuvieron la oportunidad de experimentar la Realidad Virtual a través de unos “headsets” y también hablar con Alexa de Amazon.
A través de este evento, TOD se posiciona como parte del futuro del trabajo ofreciendo a las empresas una plataforma donde pueden identificar y acceder a talento independiente de alto nivel para sus principales proyectos en menos de una semana.
¿Buscas un experto de alto nivel para escalar operaciones en tu empresa?