Actualmente qiip ha llegado a sus usuarios a través de las empresas, ¿por qué este modelo?
El escenario actual: México
Formación y educación financiera.
Cómo bien conocemos los mexicanos, la educación financiera no es parte de la enseñanza obligatoria, por lo que no forma parte del conocimiento básico. Además, la población que alcanza un nivel universitario de estudios no siempre aborda estos temas dado que la formación universitaria es muy especializada. Esto provoca un desconocimiento generalizado y a futuro presenta un reto al enfrentarse a la realidad laboral y económica.
Una parte importante de la población (61{e562bf97571b00d6db5321c1bf86a80eb577c150b67b39a03b5c24dbba9b3f56}) vive constantemente con estrés financiero2 y confiesan que la mayoría de su salario es destinado al constante pago de deudas (40{e562bf97571b00d6db5321c1bf86a80eb577c150b67b39a03b5c24dbba9b3f56}) 3.
Este estrés financiero se refleja en la vida de las personas a través de problemas como:
- Baja autoestima
- Alteración en sus relaciones (personales y laborales)
- Poca concentración
- Ansiedad
- Poca satisfacción frente a sus empleos.
qiip para empresas
qiip se inserta en la realidad mexicana y busca enfrentar estos retos a través de sus empresas pues la relación que tienen las personas con sus finanzas va de la mano con la relación que tienen con sus trabajos y salarios. Los trabajadores, al tener completo desconocimiento de sus finanzas y problemas de deudas, no siempre se sienten satisfechos con su salario y están estresados y dispersos continuamente. Esto afecta su nivel de concentración en la vida laboral y personal.
El 80{e562bf97571b00d6db5321c1bf86a80eb577c150b67b39a03b5c24dbba9b3f56} del total de los trabajadores declaran que utilizarían servicios financieros si sus empresas se los brindaran4. Son en cierta medida conscientes de su realidad y la inconstancia frente a sus gastos e ingresos, saben que no es saludable y desean cambiarlo.
Comunidad qiip
El modelo de negocio actual de qiip busca llegar a los usuarios a través de sus empresas pero también ha creado comunidad con ellos a través de sus redes sociales mediante temas que conecten con los usuarios a través de temas normalizados en la sociedad mexicana como las deudas, la mala administración de los ingresos, los gastos excesivos o inconscientes. Al mismo tiempo busca generar consciencia de que estas situaciones no deberían ser normales y que hay una manera de cambiar la situación.
qiip frente al futuro
Para cumplir un objetivo tan importante, como lo es el bienestar financiero de toda la población, qiip está a un pequeño paso de brindar sus servicios a cualquiera que tenga un smartphone y pueda descargar la app.
El siguiente paso es ofrecer más y mejores servicios mediante la misma plataforma, ser un marketplace de productos financieros que brinde al usuario múltiples servicios y marcas que ofrezcan mejores precios además de una alta perspectiva para elegir el servicio que mejor se adapte a sus necesidades.
Conoce más de qiip.
https://www.qiip.com.mx