Por Youmna Harb
Estas épocas nos llevan a cuestionar el negocio en el que nos encontramos y tener que repensar en donde nos encontramos y hacia donde debemos modificar nuestra estrategia para los siguientes 12-18 meses con el objetivo de minimizar el impacto en la rentabilidad del negocio.
El 80% de nosotros nos cuestionamos hacia dónde irán los hábitos de los consumidores y cuáles serán las tendencias post-COVID y en el mediano plazo. La mayoría muestra que la gente será cautelosa con su gasto dada la situación macro-económica y las industrias que serán mayormente impactadas son los sectores de turismo / viajes, automotriz, construcción y manufactura.
Ante esta situación, nosotros nos debemos cuestionar si nuestra empresa deberá reinventarse, restructurarse, modificar el modelo de negocio o asegurar la continuidad del mismo. Aquí una serie de cuestionamientos a realizar:
Innestra ha desarrollado una metodología ágil, en conjunto con Talent on Demand, en la cual podemos apoyar a tu empresa de una forma personalizada a minimizar el impacto en la rentabilidad, logrando aumentar los márgenes o encontrando nuevas estrategias para generar ingresos.
No dudes en contactarnos ya que es crítico resolver y accionar sobre esta nueva situación de forma oportunidad; nos encantará apoyarte.
Links recomendados:
https://www.ey.com/en_us/consumer-products-retail/how-covid-19-could-change-consumer-behavior